Al momento de comprar o vender un auto hay obligaciones fiscales que debes cumplir, es decir, tienes que notificar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de estos movimientos mediante tu declaración de impuestos para evitar multas, recargos o auditorías. No importa si fue por desconocimiento, estos avisos son obligatorios y las multas acumulables. Por cada obligación no declarada dentro del plazo correspondiente puedes recibir una multa que va de los mil 400 hasta 17 mil 370 pesos, según el Reglamento del Código Fiscal de la Federación. Además, no cumplir con estas obligaciones puede repercutir en otras áreas como tu historial crediticio , ya que el SAT puede proporcionar información a las instituciones bancarias sobre estas faltas, y esto ser causa de la negativa de un crédito. ¿Qué sucede al venderlo? De acuerdo con el Régimen de Enajenación de Bienes, las personas físicas que obtienen ingresos derivados de la transmisión de propiedad de bienes (ya sea a través de una vent
Actualmente el gobierno mexicano identificó actividades económicas realizadas por personas físicas o morales que son consideradas como un medio idóneo para el Lavado de Dinero, conocido en México como Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, razón por la cual desarrolló un esquema regulatorio ante el SAT, que obliga a éstas personas a realizar ciertas acciones con la finalidad de tener identificados los recursos a través de los cuales operan. ¿Quiénes y cómo se hace? Las personas físicas o morales que realicen alguna de estas actividades, de forma habitual y profesional, tienen la obligación de informar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a través del Sistema del Portal en Internet [SPPLD] . Obligaciones Dentro de las más importantes que debes tener en cuenta, una vez registrado, es que deberás: Identificar a tus clientes y/o usuarios Crear un expediente que soporte la información de tus clientes y usuarios Presentar Avisos de forma mensual de las operaciones que